La formación online en streaming

Formación

La formación online en streaming La formación online existe desde hace muchos años. Si buscamos un poco por internet encontramos multitud de cursos de todos los tipos, temáticas, duraciones o costes, pero la mayoría de ellos con un denominador común: son en diferido. Dada la circunstancia actual con el coronavirus, donde hemos estado confinados en nuestras casas, el número de estos cursos ha crecido bastante y la oferta se ha multiplicado, pero la apuesta por un formato en directo se ha estancado. La formación online en streaming es algo que creemos que beneficia tanto a los participantes de los cursos como también a los propios formadores. ¿Por qué los beneficia? Aprendizaje personalizado. El realizar un curso en directo te permite conocer el perfil del alumnado y se pueden adaptar el ritmo de la clase y los contenidos teóricos según convenga. Aprendizaje colaborativo. Que el alumnado participe en directo permite que puedan aprender unos de otros y se cree comunidad. Una de las premisas que tenemos aquí es que el alumnado debe preguntar. Preguntar mucho. Que ellos vean las preguntas de los demás permite crear un aprendizaje. Resolución de dudas. Todo el alumnado puede resolver las dudas que tenga en los turnos destinado para ellos. Eso permite la aclaración de esos conceptos que, si no se entienden, seguir el resto de la clase va a ser complicado. Eliminar la barrera de la distancia. Muchas veces, ir a un curso, ya no solo es una inversión económica, sino de tiempo. Normalmente los cursos se concentran en ciertas ciudades y si quieres asistir, también hay que sumarle el tiempo del desplazamiento. Por suerte, con los cursos online eliminamos uno de los factores y se abarata el coste, ya que no hay que invertir en desplazamiento y alojamiento. Además de todo lo anterior, los docentes pueden apoyarse y compartir material que sea necesario, como presentaciones, vídeos, PDFs, ? También, en la mayoría de ocasiones, la propia clase queda grabada y puede compartirse para ver en diferido, y así los propios alumnos puede consultar dudas que hayan tenido o revisualizarlas para refrescar conceptos. Todo lo anterior puede sonar muy bien, pero para que una formación en streaming en directo salga bien hay que tener unas cuantas premisas claras. ¿Qué se necesita? Para retransmitir en directo hay que tener un equipo potente y una conexión a internet bastante rápida. Además, es importante tener unos buenos medios tanto de vídeo como de sonido. Sumado a los profesionales que impartan el curso, hay que añadir un soporte técnico que esté disponible mientras se imparte la formación, para poder ir solucionando los problemas que vayan surgiendo. Por último, la formación en directo requiere una planificación mucho mayor que la de las formaciones en diferido, ya que además de contar con el temario que quieres impartir, hay que sumarle un tiempo variable para preguntas.

Escrito por: Administrador Duacode
Administrador Duacode
Código de verificación