Consejos para afrontar los exámenes de evaluación
Ya estamos a mediados de noviembre y, por lo tanto, ya se acercan los temidos exámenes de evaluación. Así que, os dejo algunas pautas para afrontar los ya mencionados exámenes:

- Crear un horario de estudio. Es importante seguir el horario ya que, gracias a él, hay un reparto equitativo de las asignaturas que hay que preparar. Este horario debe de estar pegado en la pared para que tanto vosotros como vuestros hijos sepáis qué tiene que hacer en cada momento.
- Planificar el estudio. Es indispensable que, desde un primer momento, se haga una pequeña programación de cada asignatura, para que vuestro hijo tenga claro no sólo la asignatura que tiene que estudiar en un momento determinado, sino qué ejercicios tiene que hacer y qué contenido tiene que estudiar. Así, se asegura de que a vuestro hijo le dé tiempo a estudiar toda la materia antes de los exámenes.
- Comprar material escolar. Desde Unidad Focus, recomendamos que se compre una libreta sin anillas para cada asignatura. Así, todos los esquemas y ejercicios que se realicen estarán recogidos en la libreta, que se podrá entregar en los exámenes de septiembre para que el profesor tenga en cuenta el trabajo realizado durante el verano. Se recomiendan las libretas sin anillas porque es fácil que vuestro hijo juegue con las anillas e, incluso, se puede lastimar con el alambre. Además, al no tener anillas, es más difícil arrancar las hojas.
También son
muy útiles los bolígrafos que se pueden borrar, ya que el empleo del típex estropea la limpieza de la libreta y vuestro hijo puede entretenerse jugando con él.
- Preparar el lugar de estudio. El lugar de estudio debe de estar compuesto por una mesa, una silla con un respaldo que le cubra toda la espalda y que no sea giratoria.. En la mesa sólo debe de estar el material que vuestro hijo necesite ese momento para preparar una determinada asignatura.
- Uso de las TIC. Vuestro hijo no debe usar el móvil mientras esté estudiando ya que es un elemento distractor. En caso de que necesite usar el ordenador para buscar información o realizar un trabajo, este puede tener un programa de restricción parental para que vuestro hijo sólo tenga acceso a aquellas páginas que realmente necesita y no pueda acceder a redes sociales o a páginas en donde se reproducen vídeos.
- Realizar técnicas de estudio. Antes de empezar a estudiar cada asignatura, hay que asegurarse de que vuestro hijo sabe estudiar, es decir, tiene que adquirir técnicas de estudio.
- Realizar simulacros de exámenes. Siempre que se pueda, es fundamental resolver modelos de exámenes porque ayudarán a vuestro hijo a saber en qué tiene que mejorar. Además, con este ejercicio también aprenderá a gestionar el tiempo y a revisar el examen antes de entregarlo.
- Necesidad de ocio. Después de que vuestro hijo estudie, es necesario que disfrute del resto del día, haciendo deporte, jugando a la videoconsola o chateando con los amigos.
Con estos consejos, a vuestros hijos les será más fácil afrontar los exámenes de evaluación.
¡Mucho ánimo!
Lara Gil Robla
Coordinadora didáctica y profesora de Unidad Focus