Herramientas organizar el tiempo
Los niños y adolescentes con TDAH, un trastorno del aprendizaje o del lenguaje tienen más dificultades que sus compañeros para organizar su tiempo y sus actividades. Un error muy frecuente es considerar que la desorganización es un rasgo del carácter del niño o adolescente y pensar que no se puede modificar el problema y, por tanto, no hacer nada o limitarse a lamentar la situación. Pero lo cierto es que la organización es un conjunto complejo de habilidades que se pueden aprender y dos herramientas útiles para organizar el tiempo de trabajo son el calendario y la agenda.
El calendario
Es muy útil para tener una visión panorámica de todo lo que hay que hacer. Resulta muy práctico pegarlo en la pared y dejar dos meses a la vista para no llevarse la sorpresa de pasar la página del calendario y encontrarse con una anotación sobre un trabajo que tendría que haber sido preparado en varios días y que hay que entregar en un breve plazo de tiempo, o encontrarse con que hay un examen a principio del mes siguiente.
Por otro lado, es recomendable que en el calendario no sólo se apunten las fechas de exámenes y de entregas de trabajos, sino que también se anoten acontecimientos especiales del colegio como excursiones, actividades extraordinarias, fiestas, vacaciones e, incluso, actividades más personales como viajes. De este modo, en el calendario se ven tanto las actividades académicas como las personales.
La agenda
Es el lugar donde el alumno apunta la tarea que tiene que hacer, los trabajos que tiene que entregar, las fechas de los exámenes y otros avisos. Para que la agenda sea una herramienta completa se deben contestar a las siguientes tres preguntas:
Herramientas para organizar el tiempo
04 dic 2020
Escrito por:

Administrador Duacode
1 Comentarios
-
Carlos20/04/2023 16:10Ah... y los adultos no? Sólo niños y adolescentes? Ya está bien, por favor...